Son dos técnicas utilizadas para realizar de manera indolora un acto quirúrgico u obstétrico. Estas técnicas vuelven insensible la parte del cuerpo afectada por la intervención:
La anestesia espinal consiste en inyectar un medicamento (anestésico local) en el líquido cefalorraquídeo (columna vertebral), donde se encuentran las raíces nerviosas, mediante una aguja que a continuación se retira. En muy pocos casos, es posible colocar a través de la aguja un catéter (un tubo flexible y muy delgado) que permite volver a inyectar dosis de la medicación.
La anestesia epidural consiste en inyectar un medicamento (anestésico local) en el espacio epidural (columna vertebral) a través de un catéter que se deja en su lugar durante la intervención.
¿Qué es la anestesia espinal y la anestesia epidural?